¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar una arqueta en una comunidad de vecinos?

Las arquetas son elementos fundamentales en los sistemas de saneamiento de comunidades de vecinos, ya que facilitan el correcto flujo de aguas residuales y pluviales. Sin embargo, muchas veces se descuida su mantenimiento hasta que aparecen problemas como atascos, malos olores o incluso inundaciones.

¿Qué es una arqueta y cuál es su función?

Las arquetas son estructuras enterradas que actúan como puntos de registro y distribución en las redes de saneamiento. Sirven para unir tuberías, facilitar inspecciones y prevenir acumulaciones de residuos que pueden obstruir el sistema.

Frecuencia recomendada de limpieza de arquetas

La periodicidad ideal para la limpieza de arquetas en comunidades de vecinos depende de varios factores:

  • Uso y caudal de aguas residuales: Comunidades grandes con muchas viviendas requieren limpiezas más frecuentes.

  • Ubicación y exposición a residuos: Si la comunidad está en una zona con muchos árboles, hojas y sedimentos pueden acumularse rápidamente.

  • Historial de atascos: Si la comunidad ya ha sufrido obstrucciones, es recomendable aumentar la frecuencia de mantenimiento.

Recomendación general:

  • Cada 6 meses para comunidades grandes o con problemas recurrentes de atascos.

  • Una vez al año en comunidades pequeñas con menor carga de residuos.

Consecuencias de no limpiar las arquetas regularmente

  • Atascos en tuberías y desagües que pueden derivar en inundaciones y filtraciones.

  • Malos olores persistentes en patios, garajes y zonas comunes.

  • Proliferación de bacterias y plagas que afectan la higiene y salud de los residentes.

  • Costes elevados en reparaciones cuando los atascos derivan en problemas estructurales.

¿Cómo es el proceso de limpieza profesional de una arqueta?

Un servicio profesional de limpieza de arquetas incluye:

  • Inspección con cámara para detectar acumulaciones y obstrucciones.

  • Extracción de residuos y lodos con equipos de succión y alta presión.

  • Lavado y desinfección del interior de la arqueta.

  • Pruebas de flujo para asegurar que el sistema funciona correctamente.

El mantenimiento preventivo de arquetas en comunidades de vecinos es clave para evitar problemas de saneamiento. Si quieres evitar atascos, malos olores y gastos innecesarios, contacta con profesionales como ARU Obras y Servicios.

¿Necesitas una limpieza profesional? Contáctanos ahora al 967 44 30 40 o pide tu presupuesto online sin compromiso y te asesoramos.

Siguiente
Siguiente

Smagua 2025: Tendencias y Tecnología para la Gestión Inteligente del Agua